- besar
- (Del lat. basiare.)► verbo transitivo/ pronominal1 Tocar con los labios como caricia o saludo:■ tus amigas se besaron al encontrarse.2 coloquial Llegar una cosa a ponerse con otra de modo que no puede haber otra entre ellas.3 Hacer el gesto propio del beso sin llegar a tocar a una persona o una cosa con los labios.► verbo pronominal4 coloquial Tropezar dos personas dándose un golpe en la cara o en la cabeza:■ casi nos besamos al doblar la esquina.
* * *
besar (del lat. «basiāre»)1 tr. Aplicar los labios juntos a ↘alguien o algo y separarlos dando un pequeño chasquido, lo que se hace como *caricia o como saludo.2 prnl. recípr. Darse *besos dos o más personas entre sí: ‘Le vi besarse con su novia. Se estaban besando en el parque’.3 (inf.) Tocarse dos cosas causándose desperfecto; por ejemplo, dos panes o dos vasijas en el *horno. ⊚ (inf.) *Chocar dos personas con la cara o la cabeza.Besar el suelo. Caerse de bruces.* * *
besar. (Del lat. basiāre). tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. || 2. Hacer el ademán propio del beso, sin llegar a tocar con los labios. || 3. coloq. Dicho de una cosa: Tocar a otra. || 4. prnl. coloq. Dicho de una persona: Tropezar impensadamente con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza.* * *
► transitivo Tocar [una cosa] con los labios en señal de afecto, amor, saludo o respeto moviéndolos ligeramente.► pronominal familiar Tropezarse dos personas dándose en la cara o en la cabeza.► Besar la mano, besar los pies. Fórmulas de cortesía.
Enciclopedia Universal. 2012.